A Review Of Las Etapas de las Relaciones de Pareja

Estos cambios funcionan como indicadores para continuar con la otra persona, pues son señales de que empiezan a enamorarse.

Además, en este punto entran en juego las preconcepciones de cada uno y las costumbres que han traído de sus respectivas familias de origen. Por todo ello, que la relación funcione dependerá de la medida en la que ambos sepan dialogar y negociar.

Cada fase o etapa del enamoramiento permite ir estrechando los vínculos de pareja e incluso se fantasea con vivir juntos por siempre.

Además, en ella comienzan a determinar de manera implícita si pasarán a la segunda fase en donde se establece el conocimiento de ambos y la convivencia.

Al dejar de lado las ilusiones, empiezan a reconocerse como simples seres humanos imperfectos y vulnerables.

Reavivar la llama de vez en cuando, con una cita nocturna y nuevas experiencias juntos, es esencial. Eliminar los dispositivos por completo cuando pasen tiempo juntos y apreciar la belleza única de esta etapa sin intentar recuperar la chispa de luna de miel es elementary.

El éxito para la pareja en esta etapa de la relación es manejar el tiempo adecuadamente para desarrollar actividades independientes y actividades de pareja. Y una vez más, apoyar a la pareja para descubrir cada día algo diferente.

Esta posible apertura en el mercado romántico para las relaciones virtuales también ha sido detectada por quienes están en los puestos de mando de la industria.

Este punto obligará a los dos a esforzarse y trabajar para llegar a un punto de encuentro y construir una relación armónica y saludable.

El especialista en terapia de pareja y familia aseguró a Clarín que la clasificación de estas etapas puede ser arbitraria, ya que visit “estamos hablando de relaciones humanas”.

En este punto, los integrantes de la pareja comienzan a respetar sus tiempos de forma specific y, en este momento, es cuando la fusión se quiebra y empiezan a ser más independientes.

El cuidado: implica ocuparse del ser amado, estar atento e interesado en su bienestar. Es la preocupación por la vida y el crecimiento de la persona amada. Cuidar no es sobreproteger o hacer todo por esa persona, es más bien valorar y querer que esa persona esté bien.

En este momento es habitual que aumenten las discusiones, ya que todos los puntos de fricción que se evitaban en la fase enamoramiento deben ponerse encima de la mesa a medida que la relación madura.

Esto trae cosas nuevas a la relación y evita el aburrimiento. En la colaboración se comprueba que se puede depender y confiar. Ya desarrollaron las destrezas de la convivencia, saben lo que piensa el otro y pueden resolver las diferencias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *